Herramientas TIC que debes conocer como estudiante
Hoy en día, existen múltiples herramientas TIC diseñadas para hacer el aprendizaje más dinámico, participativo y significativo.
Kahoot:
Esta plataforma permite crear y responder cuestionarios interactivos en formato de juego. Es ideal para repasar contenidos de forma divertida, ya sea en clase o de manera virtual. Estimula la motivación y el trabajo en equipo.-
Padlet:
Una herramienta tipo "muro virtual" donde se pueden compartir ideas, enlaces, imágenes y videos. Es muy útil para proyectos colaborativos, lluvias de ideas, debates o portafolios digitales. -
Canva:
Con esta aplicación se pueden diseñar presentaciones, infografías, carteles, videos cortos y más. Su interfaz amigable la hace perfecta para estudiantes que desean presentar su trabajo de forma atractiva, creativa y profesional.
-
Quizizz:
Similar a Kahoot, pero con la posibilidad de realizar actividades individuales o grupales, tareas asincrónicas y monitorear el progreso del estudiante. Ideal para reforzar conocimientos y practicar con retroalimentación inmediata.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) no
solo han llegado para modernizar las aulas, sino también para transformar
profundamente el modo en que aprendemos, enseñamos y compartimos el
conocimiento. Aplicaciones como Kahoot, Padlet, Canva o
Quizizz son mucho más que simples herramientas digitales:
representan nuevas formas de motivar, incluir y conectar a los estudiantes con
su proceso educativo.
Hoy, más que nunca, es fundamental que docentes y
estudiantes adoptemos una actitud crítica, creativa y proactiva frente al uso
de la tecnología. Las TIC no sustituyen la labor humana del educador, sino que
la potencian, abriendo caminos hacia un aprendizaje más dinámico, colaborativo
y adaptado a las necesidades del siglo XXI.
Aprovechar estas herramientas con conciencia y responsabilidad es clave para construir una educación más inclusiva, participativa y centrada en el desarrollo integral de las personas. En ese sentido, la tecnología no es el destino, sino el puente hacia un futuro educativo más justo y enriquecedor.
Enlace a video educativo: https://youtu.be/h40pXhuyNRM?si=ynQPTpygeoKDehyk
Comentarios
Publicar un comentario